El KIA Stinger es un turismo de cinco puertas con una carrocería de 4,83 metros de longitud. Está libre con un motor Diesel de 200 CV y con otros dos de gasolina, de 256 y 375 CV (este último de seis cilindros; el resto son de cuatro). La tracción puede ser trasera o bien en las cuatro ruedas y el cambio de marchas es siempre y en todo momento automático. El precio de 37 900 euros (todos y cada uno de los costes). Los que asistan al Salón de París podrán ver un Honda HRV cuyas líneas se han intentado asemejar a las de un coupé, como dice la marca en su comunicado. Destaca entre todos y cada uno de los aspectos la línea ascendiente de la cintura que termina donde se cierran los cristales laterales. Además, la larga distancia entre ejes y los cortos voladizos denotan el amplio espacio interior, ofreciéndose versiones de 5 y 7 plazas (opcionalmente). En el caso de los cinco plazas, estos contarán con el mayor maletero del segmento y una fila de asientos siguiente que se podrá mover longitudinalmente para ganar aproximadamente espacio de maletero, pudiéndose además de esto reclinar los respaldos individualmente. De manera adicional, el fabricante va a ofrecer un bulto concreto para viajes largos con reposacabezas especiales. El responsable de abrir las puertas al gas natural va a ser el Audi A3 Sportback gtron que llevará incorporado un motor TFSI de 1,4 litros de 110 CV que marcha con Audi egas. Este comburente es elaborado por la marca en su planta de Werlte (Alemania), es neutro de emisiones de CO2 y puede ser transportado por medio de la red de gas natural.
Aston martin vantage gt8 vs v600: 2 caminos diferentes para un mismo fin autofácil
El servicio de ITV queda suspendido en todo el territorio nacional. De esta manera, los plazos de caducidad para todos los vehículos que estuvieran obligados a realizar la inspección técnica pertinente desde el pasado 15 de marzo quedan aplazados hasta nuevo aviso. Como consecuencia, los agentes de la autoridad competente no van a poder sancionar durante el periodo de tiempo que dure el estado de alarma o su prórroga a los conductores que circulen con un vehículo que tenga caducada la ITV, asegura Dalmau. Jaguar Land Rover estudia una nueva tecnología de ayuda a la conducción que permite advertir la localización y la importancia de los baches, cortes en la carretera o de las alcantarillas para ajustar la dureza de la suspensión en milisegundos justo antes de pisarlos. Además de esto el sistema com esta información en tiempo real mediante una nube con otros vehículos para avisar a otros conductores, y con los organismos responsables de tráfico, para que tengan conocimiento de los baches. Empezando por su sistema multimedia, éste se materializa en un display táctil de 7 pulgadas que cuenta con los servicios Connect Nav, como compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. De esta manera, la ëSpacetourer cuenta, por ejemplo, con información del tráfico en tiempo real y cartografía actualizada en línea.
Subaru impreza 2019, imágenes
Cómo de próximo será el consumo real al homologado dependerá mucho de por donde se circule. En una prueba que hemos hecho en ciudad, en un recorrido de menos de 20 km y con tráfico espeso, el consumo medio indicado en el computador de viaje fue 1,5 l/100 km. Podría haber sido 0,0 l/100 km si no hubiésemos hecho 2 aceleraciones a fondo con objeto de sentir la capacidad máxima de aceleración del 330e, que es muy elevada. Hay un buena nueva en cuanto a la investigación y avance en nuevas tecnologías de baterías para coches eléctricos: las nuevas baterías de litioazufre prometen algo más del doble de autonomía y tienen más vida útil y son más asequibles. En laboratorio funcionan muy bien, hay que ponerlas a prueba en la práctica. Hay otro modelo que podría encajar bien con tus necesidades, el Hyundai i30 Fastback 1.0 TGDI 120 CV. Es más corto que el Mazda 3 Sedán (mide 4,46 metros), mas ofrece exactamente la misma capacidad de maletero (450 litros) y a este se accede por medio de un portón. Además, el motor turboalimentado de 3 cilindros ofrece mejores posibilidades, aunque su consumo es algo mayor (está en torno a 7 L/100 km en condiciones reales). En este caso, puedes optar por el acabado intermedio Tecno, que tiene un coste base de 25.765 euros, pero que, gracias al descuento de 6.400 euros (incluye rebaja por financiar con la marca), se queda ligeramente bajo tu presupuesto (19.365 euros). Además, su equipamiento de serie es muy completo, con elementos como los sensores de aparcamiento traseros, faros de led, navegador, conectividad Android Auto y Apple CarPlay
El fabricante japonés estudia la aplicación del motor Wankel como extensor de rango al lado de un motor eléctrico. Además, este propulsor rotativo estaría alimentado por hidrógeno en lugar de gasolina. Fuere como fuese, es un proyecto en un largo plazo y pocos datos hay de momento. Este es el Skoda VISION RS, un compacto que oculta una mecánica híbrida enchufable con 245 CV de potencia, la que asimismo podrían usar en un futuro otros modelos de la firma checa. Tiene 70 quilómetros de autonomía en modo eléctrico. En su lanzamiento, Porsche Road Trip va a ofrecer rutas por Alemania, Austria y Suiza, además de U.S.A., aunque más adelante se agregarán otros países. Además ofrecerá una función de salidas improvisadas, mediante la que la aplicación genera rutas y crea recorridos personalizados a partir de un punto de partida que se le dé una extensión máxima de dicha senda. Con esto te ofrecerá diferentes alternativas a través de un algoritmo, para que el conductor elija la más apetecible en cada momento. Porsche Road Trip está ya libre para iOS en el App Store, de forma gratuita.
Citroën c4 cactus 365
Mas insisto en reafirmar el hecho de que ese no es el género de conducción que se le puede aplicar al X7. No sirve para ir haciendo una conducción salvaje y brusca, el coche nos dejará hacerlo, mas no se va a sentir cómodo en ningún instante porque después de todo estás moviendo considerablemente más de una forma veloz y las leyes de la física tienen su límite. Conque conducción sosegada, relajada y sin tocar mucho en los modos de conducción: Eco Pro, Confort, Adaptative y Sport. En un recorrido principalmente por autopista, a unos 120130 km/h, la computadora marcó un consumo medio de unos 6,2 l/100 km. Reconoco que me esperaba un poco menos, y estoy prácticamente persuadido de que hubiera sido algo menor de haberse desactivado tubos. Me gustaría poder probar este motor con más tiempo, para comprender bien las condiciones en las que se desconectan y poner a prueba cuánto puede ayudar a bajar el consumo.
Hoy en día, la marca japonesa ofrece tres automóviles híbridos: Insight, Civic Hybrid y Accord Hybrid. En el mes de noviembre de 1999 lanzó en Japón su primer vehículo híbrido: el Insight. Fue el primero en añadir la tecnología Integrated Motor Assist (IMA) y logró el nivel más elevado de eficiencia de consumo en un vehículo producido en serie de gasolina. El segundo fue el Civic híbrido, que comenzo a comercializarse en USA en 2002. Otra sorpresa a medias la ha protagonizado Renault, que con Grosjean (4) y Raikkonen (5) han demostrado que el inicio de temporada con un coche supuestamente rapidísimo no era solo un espejismo, han mojado la oreja a múltiples de los grandes. En el fondo de la clasificación se han quedado los 2 HRT, De la Rosa va a salir en penúltima situación, última si por último la dirección de carrera no deja correr a su compañero de equipo Narain Karthikeyan que no ha cumplido con su tiempo la norma del 107 por cien .
El motor del Cayman GTS es el mismo que el del Cayman S, pero modificado para dar 15 CV más. El GTS es la versión con los mejores datos de posibilidades de la gama Cayman. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos (con el cambio PDK) y alcanza una velociad máxima de 283 km/h. El Cayman S precisa 4,9 segundos y su velocidad máxima es 281 km/h. El consumo medio de carburante del GTS es 8,2 l/100 km y el del Cayman S es 8,0 l/100 km. Aparte de un motor más potente, el Cayman GTS tiene una decoración concreta para distinguirlo del resto de versiones (galería de imágenes exteriores y también interiores).